Cómo descubrimos que la superficie del océano absorbe mucho más dióxido de carbono de lo que se creía

Los océanos desempeñan un papel fundamental en la absorción del dióxido de carbono (CO₂) atmosférico y…

Manejo de plantas acuáticas: Por qué no hacer nada también es una opción

Las plantas acuáticas de lagos y ríos son importantes refugios para los animales, aportan oxígeno al…

Un informe describe un camino hacia la prosperidad para el planeta y las personas si se comparten mejor los recursos críticos de la Tierra

La Tierra sólo podrá seguir proporcionando un nivel de vida básico para todos en el futuro…

En la Patagonia, más nieve podría proteger a los glaciares del derretimiento, pero solo si se reducen pronto las emisiones de gases de efecto invernadero

En una época de glaciares menguantes, la Patagonia austral ha logrado conservar una sorprendente cantidad de…

Se acaba el tiempo para un tratado que ponga fin a la contaminación plástica: aquí explicamos por qué es importante

El 2 de marzo de 2022, los delegados de la Asamblea de las Naciones Unidas para…

Los plásticos contribuyen a los impactos de la “triple crisis planetaria”

El hecho de que los plásticos contaminen el medio ambiente y generen problemas ha sido ampliamente…

Inteligencia artificial y satélites ofrecen esperanzas para el clima

GINEBRA – Las nuevas tecnologías satelitales y la inteligencia artificial (IA) ofrecen oportunidades para implementar acciones…

La deforestación a gran escala reduce la cobertura de nubes, según los investigadores

Investigadores de iDiv, la Universidad de Leipzig y la Universidad Sun Yat-sen de China han descubierto…

El ‘momento de la verdad’ para el primer tratado mundial sobre contaminación plástica

La contaminación plástica ensucia nuestros mares, nuestro aire e incluso nuestros cuerpos, pero los negociadores enfrentan…

La respuesta del caudal de los ríos a las olas de calor podría cambiar más rápidamente con el cambio climático, según un estudio

Un par de estudios realizados por investigadores de la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad…

Los pastizales están respondiendo al cambio climático casi en tiempo real, según una investigación

Si bien todos los ecosistemas se ven afectados por el cambio climático, sus efectos pueden tardar…

Los agricultores brasileños se preocupan por los incendios y la sequía

El agricultor de caña de azúcar Marcos Meloni todavía está atormentado por la batalla que libró…

Los parques de Alemania son una forma de avanzar en la lucha contra el cambio climático

En los jardines del castillo del Parque Muskauer, que se extiende a lo largo de ambas…

Nigeria es el segundo mayor contaminante plástico del mundo: la opinión de expertos sobre la crisis

Por Wale Fatade La contaminación plástica es un problema importante en Nigeria. Un estudio reciente identificó al…

La fotosíntesis está amenazada en un mundo cada vez más cálido, dice un investigador

La base de toda vida en la Tierra es la fotosíntesis. ¿Qué sucede si se interrumpe?…

Un estudio a gran escala muestra que la biodiversidad de insectos y arañas aumenta la disponibilidad de nutrientes orgánicos en los ecosistemas

Los insectos y las arañas son elementos importantes en las redes alimentarias de los ecosistemas acuáticos…

La disminución de la resiliencia de las plantas amenaza el almacenamiento de carbono en el Ártico

El calentamiento rápido ha afectado al ecosistema del norte de manera tan significativa que los científicos…

Guerreros verdes: Las plantas en primera línea contra los microplásticos

Ante la creciente preocupación por el impacto duradero de los residuos plásticos, la fitorremediación surge como…

Los fondos de adaptación climática siembran semillas de resiliencia

Este artículo fue apoyado por la Adaptation Research Alliance. Los proyectos de adaptación climática, como los…

Colombia y Guatemala aprenden unos de otros en la conservación de la selva tropical

En la exuberante selva del norte de Guatemala, en el área protegida más grande de América…

Estudio revela que el uso de los recursos forestales fortalece la seguridad alimentaria

Los bosques pueden reducir el hambre en los hogares rurales y al mismo tiempo capturar carbono…