Al menos tres personas murieron y más de 1.000 fueron evacuadas el jueves después de que Corea del Sur fuera azotada por lluvias torrenciales, dijeron las autoridades, con una región golpeada por la mayor cantidad de lluvia por hora desde que comenzaron los registros completos.

Corea del Sur suele experimentar lluvias monzónicas en julio, pero tres áreas en la provincia de Chungcheong del Sur del país sufrieron esta semana algunas de las lluvias por hora más fuertes registradas, según mostraron los datos meteorológicos oficiales.
Tres personas murieron el jueves, informó el Ministerio del Interior y Seguridad, todas en la provincia de Chuncheong del Sur.
«Hasta las 16h00 hora local al menos tres personas han muerto hoy debido a las lluvias torrenciales «, declaró a la AFP un responsable del Ministerio del Interior y Seguridad, añadiendo que más de 1.000 personas han sido evacuadas.
La policía dijo a la AFP que una persona fue encontrada dentro de un vehículo sumergido, un anciano fue arrastrado cerca de un arroyo y otro anciano fue encontrado muerto en un sótano inundado después de que su hijo denunciara su desaparición.
La zona occidental de Seosan se vio afectada por precipitaciones que alcanzaron un máximo de 114,9 milímetros (4,5 pulgadas) por hora, «un nivel que normalmente se ve solo una vez cada 100 años», dijo a la AFP un funcionario de la agencia meteorológica, añadiendo que se trataba de la tasa más alta desde que comenzaron los registros completos en 1904.
Las fuertes lluvias se debieron al «aire cálido y húmedo que fluyó a lo largo del borde del anticiclón del Pacífico Norte, lo que provocó una fuerte inestabilidad atmosférica», agregó el funcionario.

Los canales de televisión surcoreanos difundieron vídeos de graves inundaciones en Seosan, donde el agua inundó mercados y complejos de apartamentos, además de sumergir automóviles estacionados.
Los reporteros de la AFP vieron a los residentes de Seosan luchando por limpiar las consecuencias de las inundaciones del jueves, con estacionamientos y tiendas aún inundados de agua fangosa .
Choi Hee-jin, propietaria de un club nocturno, dijo a AFP que había sido «desgarrador» volver a su negocio después de que las inundaciones arrasaran la zona.
«El agua había llenado completamente el club y todo (sofás, refrigeradores, muebles, incluso computadoras) flotaba por todos lados», dijo Choi.
¿Cómo crees que se siente ver eso? Honestamente, fue como si el mundo se derrumbara. No hay palabras para describirlo.
La agencia meteorológica nacional dijo en un comunicado que casi 440 mm (aproximadamente 17,3 pulgadas) de lluvia habían caído en Seosan hasta las 10:30 am del jueves, lo que equivale al 35% de la precipitación anual promedio de la región.

«El agua es demasiado profunda y se ha acumulado tanto lodo que ya llevo trabajando unas cinco horas intentando drenarlo todo», dijo Kim Min-seo, una trabajadora de restaurante de 50 años, mientras fregaba el suelo embarrado.
«Todavía no he terminado», añadió.
órdenes de evacuación
A los residentes del condado de Hongseong, en la provincia de Chungcheong del Sur, se les ordenó «evacuar inmediatamente a un lugar seguro» la madrugada del jueves debido a las inundaciones de un arroyo cercano.
Varias escuelas y guarderías del condado también fueron cerradas.
Corea del Sur se ve afectada periódicamente por inundaciones durante el período del monzón de verano, pero normalmente está bien preparada y el número de muertos suele ser relativamente bajo.
Los científicos dicen que el cambio climático ha hecho que los fenómenos meteorológicos en todo el mundo sean más extremos y frecuentes.
Corea del Sur también sufrió lluvias e inundaciones récord en 2022, que dejaron al menos 11 personas muertas.

Entre ellos había tres personas que murieron atrapadas en el sótano de un apartamento de Seúl, uno de esos que se hicieron internacionalmente conocidos gracias a la película coreana ganadora del Oscar «Parásitos».
El gobierno dijo en ese momento que las lluvias fueron las más fuertes desde que se tienen registros y culpó al cambio climático por el clima extremo.
