Menos murciélagos aletearán en los cielos nocturnos en los próximos meses. Es la época del año en…
Categoría: Europa
Las zonas áridas del mundo experimentan un cambio brusco en su producción en los últimos 20 años
Una investigación en la que participa el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS/CSIC),…
No basta con ahorrar agua. También debemos reutilizarlo
El agua limpia se está convirtiendo en un recurso escaso y una de cada cuatro personas…
Los árboles aprenden a sobrevivir en condiciones adversas y transmiten esa sabiduría a sus hijos
Este estudio, liderado por la Universidad de Oviedo, asegura que esta ‘memoria’ entre generaciones les permite…
Las áreas marinas protegidas combaten los efectos del cambio climático
Las áreas marinas protegidas (AMP) son una de las soluciones que se proponen para ayudar a…
¿Cómo afectará el cambio climático a las playas de arena?
Las playas de arena ocupan el 31 % de las costas de nuestro planeta y tienen mucho…
Los datos de los teléfonos inteligentes pueden ayudar a crear mapas de vegetación globales
La naturaleza y el clima son mutuamente dependientes. El crecimiento de las plantas depende absolutamente del clima,…
Desequilibrio ecológico: cómo ha cambiado la diversidad vegetal en Alemania en el último siglo
El mundo vegetal de Alemania ha visto un mayor número de perdedores que de ganadores en…
El cambio climático aumentará la de la contaminación espacial
Los satélites enfrentan mayores posibilidades de colisión con desechos espaciales como resultado de la reducción de…
El naufragio de la Segunda Guerra Mundial ha filtrado muchos contaminantes en el mar, cambiando el fondo del océano a su alrededor
Los investigadores han descubierto que un naufragio histórico de la Segunda Guerra Mundial de 80 años…
Mariposas y cambio climático: adaptarse o morir
Pau Colom, Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA – CSIC – UIB) “No es la más…
Uso de la evaluación del ciclo de vida para reducir el impacto climático
Las herramientas adecuadas son clave para garantizar decisiones de inversión que reduzcan las emisiones globales. Así lo…
Descubren hábitats desconocidos en la flora carbonífera del Pirineo
Un estudio revela la dispersión ecológica de las plantas precursoras de la formación de hulla en…
Glaciares antárticos vulnerables al aumento de las temperaturas
En la Meseta Antártica Oriental hay enormes glaciares bajo el mar. Para mejorar los escenarios futuros relacionados…
¿Podría un pequeño helecho ayudarnos a revertir el calentamiento global?
La secuenciación del genoma de Azolla filiculoides realizada por más de cuarenta científicos de todo el…
Así cambia un bosque quemado a lo largo de 10 años
Los incendios forestales nos remueven. Tienen sabor a pérdida, a derrota. Pero la atención que despiertan…
El análisis de las redes tróficas ayuda a conocer el impacto de la actividad humana en los ecosistemas
Demuestran que las perturbaciones en los ecosistemas influyen de forma predecible en la estructura de las…
La sequía podría dejarnos sin leche y sin cerveza
Los registros indican que Europa nunca ha estado tan seca como en estas últimas décadas. Esta…
Calor y sequía, un coctel letal
A medida que el aumento de la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera…
El deshielo del permagel también incrementa la emisión de gases de efecto invernadero en los lagos árticos
Barcelona, 5 de octubre de 2022. El agua subterránea que circula por el subsuelo debido al…