De ‘biológicamente muerto’ a totalmente limpio: cómo el Támesis se recuperó extraordinariamente durante 60 años

Puede que le sorprenda saber que el río Támesis se considera uno de los ríos más limpios…

Las sequías se propagan a sí mismas, como los incendios forestales

Hasta el 30% del déficit de lluvia puede ser causado por la «autopropagación de la sequía»,…

¿Qué les espera a las especies de árboles de Europa?

Los científicos apoyados por el proyecto FORGENIUS, financiado con fondos europeos, han presentado un nuevo conjunto…

Además de los drásticos recortes de emisiones, el IPCC considera que la eliminación de CO2 del aire a gran escala será «esencial» para cumplir los objetivos

El despliegue a gran escala de métodos de eliminación de dióxido de carbono (CDR) ahora es…

El plástico ya invade el océano Ártico

El agua, el fondo marino, el hielo y la nieve del Ártico están cubiertos de altas…

Más de 5.500 nuevas especies de virus de ARN son descubiertas en el mar

Gracias a las muestras recogidas por la expedición Tara Oceans, un equipo internacional de científicos ha…

La ‘red social’ subterránea que conecta a las plantas y las ayuda frente al cambio climático

¿Es un apasionado de las redes sociales? Si la respuesta es afirmativa, quizás le interese saber…

«Evitemos la pesca fantasma»: más de cien extracciones de aparejos de pesca perdidos en el litoral catalán 

Barcelona, 1 de abril de 2022.  En el litoral catalán se han llevado a cabo 102 extracciones…

El calor y la sequía ralentizan el crecimiento de los árboles tropicales

El crecimiento del tallo de los árboles tropicales se reduce en los años en que la…

¿Qué tan rápido podemos detener el calentamiento de la Tierra?

El calentamiento global no se detiene en un centavo. Si la gente de todo el mundo dejara…

Descubriendo las maravillas forestales de África y las amenazas a las que se enfrentan

Los bosques de África son una de las grandes maravillas naturales del mundo. Al ser una…

Establecer nuevas poblaciones de tortuga marina ante la crisis de biodiversidad

La investigación ha evaluado el papel de la colonización asistida a la hora de establecer nuevas…

ONU proyecta sistema de alerta climática para todo el planeta

GINEBRA – La Organización Meteorológica Mundial (OMM) liderará un proyecto de las Naciones Unidas para proteger a toda…

Reintroducir superdepredadores podría modificar los ecosistemas

Una nueva investigación ha observado que la restauración del lince ibérico en el sur de España…

Los procesos de urbanización modifican las características de algunas especies vegetales

La revista ‘Science’ publica un estudio global sobre la adaptación evolutiva del trébol blanco a la…

Las personas mayores de 60 años son los «chicos malos» de las emisiones de gases de efecto invernadero

Los baby boomers tienen una gran huella climática. En 2005, las personas mayores de 60 años representaron…

Las islas de coral, amenazadas por la subida del nivel del mar debida al cambio climático

Las islas de coral, como por ejemplo las Maldivas, en el océano Índico, son una de…

Por qué el agua subterránea es uno de nuestros recursos más preciados

Desde el sistema Murray-Darling hasta la Gran Cuenca Artesiana, el agua subterránea «invisible» suele ser el…

Las ciudades alteran la forma en la que evoluciona la vida

La adaptación de los seres vivos a las urbes tiene múltiples efectos sobre las poblaciones y…

La naturaleza social de las hormigas brinda protección contra el cambio climático

Un nuevo estudio de la Universidad de Liverpool ha proporcionado nuevos conocimientos sobre el impacto del…

Se acaba el tiempo para contrarrestar el cambio climático global

El aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera es solo una…