El plástico puede ser un artículo cotidiano y útil, pero su eliminación descuidada en océanos y…
Etiqueta: biodiversidad
Polinización nocturna: las polillas como aliadas invisibles de los ecosistemas
Más allá de abejas y mariposas diurnas: los servicios que prestan de noche y por qué…
Manglares: el cinturón verde que protege costas y captura carbono
Bosques anfibios que atenúan marejadas, estabilizan costas y almacenan carbono azul esencial para el climaRedacción Noticias…
Los árboles de la Amazonia son cada vez más grandes: crecen 3,2% por década
Un nuevo estudio advirtió que el fenómeno, atribuido al aumento de dióxido de carbono (CO2) en…
Día Mundial de los Ríos: las dos caras del futuro del agua
Por: Emilio de la Jara, CEO de Capta Hydro, startup que gestiona el agua extraída de…
Entrará en vigor un tratado internacional que protege los océanos del mundo
Un tratado multinacional para proteger vastas extensiones de los océanos del mundo finalmente se convertirá en…
La pérdida silenciosa de polinizadores nocturnos: cómo las luces artificiales alteran ecosistemas
✍️ Redacción Noticias de la TierraCuando pensamos en polinizadores, casi siempre vienen a la mente las…
Corredores biológicos: la clave para salvar especies en un planeta fragmentado
La pérdida de hábitats naturales es una de las principales amenazas para la biodiversidad global. Carreteras,…
Nuevas métricas indican que la fragmentación del hábitat ha aumentado en más de la mitad de los bosques del mundo en los últimos 20 años.
La deforestación es un problema bien conocido que afecta la biodiversidad y el almacenamiento de carbono,…
La hibridación entre especies ha sido decisiva para la supervivencia del ave marina más amenazada de Europa
Un estudio dirigido por la Universidad de Barcelona revela la importancia evolutiva que han tenido los…
Polinizadores en riesgo: el impacto oculto de los plaguicidas sistémicos de nueva generación 🐝🌱⚠️
Los polinizadores —abejas, mariposas, escarabajos, aves y murciélagos— son responsables de la reproducción de más del…
Bosques: guardianes de la biodiversidad y reguladores del clima 🌳🌍
Los bosques son uno de los ecosistemas más poderosos y complejos del planeta. Cubren alrededor del…
La salud de los suelos: la base silenciosa de la seguridad alimentaria y climática 🌱🌍
El suelo constituye el soporte de casi toda la vida terrestre. Sobre él se erigen los…
Bosques tropicales: los pulmones del planeta bajo presión
Los bosques tropicales, que se extienden a lo largo de América Latina, África Central, el sudeste…
Manejo forestal sostenible: clave para conservar bosques y mitigar el cambio climático
Los bosques cubren alrededor del 31 % de la superficie terrestre del planeta y constituyen uno…
La sexta extinción masiva: cómo la pérdida de biodiversidad redefine el futuro del planeta
La historia de la vida en la Tierra está marcada por cinco grandes episodios de extinción…
Herbívoros y fuego controlado: una alianza necesaria para prevenir grandes incendios forestales
Tras la oleada de incendios que ha sacudido y conmocionado España, se ha generado una conciencia…
Se ha exagerado el argumento a favor de plantar árboles debido al cambio climático, pero no es demasiado tarde para solucionarlo.
Los beneficios climáticos de plantar árboles pueden haber sido sobreestimados en gran medida, pero una acción…
Suelos: el recurso invisible que sostiene la vida en la Tierra
Los suelos son uno de los recursos naturales más esenciales y, al mismo tiempo, más subestimados…
Biodiversidad en riesgo: el impacto de la actividad humana en las especies amenazadas
La biodiversidad mundial atraviesa una crisis sin precedentes. Según la Plataforma Intergubernamental de Biodiversidad y Servicios…
El papel crucial de los bosques en la estabilidad climática y la biodiversidad
Los bosques cubren aproximadamente el 31 % de la superficie terrestre del planeta y representan uno…