Estudio de modelado sugiere que la selva amazónica es más resiliente de lo que se creía

La inminente pérdida de la selva amazónica debido a la deforestación ha preocupado a científicos, activistas…

Estudios sobre mortalidad por olas de calor revelan impactos del cambio climático y riesgos para las ciudades

Las tasas de mortalidad durante las olas de calor han sido puestas en el punto de…

Los huracanes azotarán el Atlántico con más fuerza y ​​frecuencia, según un estudio

Es probable que los huracanes se vuelvan más frecuentes e intensos en los océanos Atlántico y…

Fracking glacial: una fuente oculta de emisiones de gases de efecto invernadero en el Ártico

Gabrielle Kleber y Leonard Magerl, investigadores postdoctorales en iC3, han descubierto que los glaciares del Ártico…

El derretimiento de los glaciares aumenta la pérdida de recursos de agua dulce y contribuye al aumento del nivel del mar global

El deshielo de los glaciares de todo el mundo está provocando una pérdida cada vez mayor…

¿Podría el océano tener una solución climática guardada?

¿Qué pasaría si una de las soluciones al cambio climático fuera aumentar la capacidad de almacenamiento…

La investigación analiza cómo el clima afecta al transporte público

El análisis de la movilidad urbana y el cambio climático realizado por un investigador de la…

La disminución de la cobertura de nubes puede estar impulsando las temperaturas récord de la Tierra

No te lo estás imaginando: la capa de nubes ya no es lo que solía ser,…

Los ríos atmosféricos explican los años atípicos de El Niño y La Niña

El Niño y La Niña son fenómenos climáticos que generalmente se asocian con condiciones invernales más…

Nuevo método de teledetección para monitorear continuamente la pérdida de bosque primario

Los bosques primarios, o bosques antiguos como se los llama a veces, son epicentros de una…

Los árboles pueden enfriar las ciudades, pero sólo con un poco de ayuda

Dado que los árboles pueden enfriar las ciudades al brindar sombra y evaporar agua a la…

Después de la Patagonia, las praderas del norte argentino consumidas por los incendios

Los incendios forestales han consumido hasta 250.000 hectáreas de tierra en el noreste de Argentina desde…

Los anillos de los árboles y las cicatrices de los incendios muestran que hoy en día hay menos incendios forestales en América del Norte que en el pasado

Según un estudio publicado en Nature Communications , en la actualidad se producen menos incendios forestales en los…

¿Qué causa los deslizamientos de tierra y qué se puede hacer para reducir el peligro?

Los aludes de lodo son torrentes peligrosos a los que los geólogos y los servicios de…

La sequía y los patógenos exóticos amenazan la regeneración de los bosques mediterráneos

Un estudio liderado por investigadores del CSIC en el IRNAS y la EBD demuestra una reducción…

La Tierra ya está superando el límite de calentamiento global de 1,5 °C, según muestran dos importantes estudios

La Tierra está cruzando el umbral de 1,5 °C de calentamiento global, según dos importantes estudios…

Analizan los efectos ambientales de la explotación del mayor depósito de litio del mundo

El Salar de Uyuni se extiende por miles de kilómetros cuadrados en la cima de una…

La investigación revela cómo la Tierra obtuvo sus capas de hielo

Las condiciones frías que han permitido la formación de capas de hielo en la Tierra son…

Las turberas amazónicas albergan microbios que podrían influir en el cambio climático

Un estudio encuentra nuevos microorganismos y subraya la urgente necesidad de proteger los humedales tropicales globales…

El conocimiento sesgado de la biodiversidad y el funcionamiento de los ecosistemas de la Antártida dificulta su conservación

Un estudio coliderado por el CSIC propone estandarizar los métodos de estudio y la integración y…

Un macroestudio revela que los plaguicidas son responsables de la crisis de biodiversidad

Más allá de acabar con las especies a las que van dirigidas, los plaguicidas están causando…