Los científicos utilizan la salinidad para rastrear los cambios en los océanos costeros del noreste de Estados Unidos


Las aguas cercanas al fondo de la plataforma continental del noreste de EE. UU. proporcionan un hábitat de agua fría crucial para el rico ecosistema marino regional. Esta «poza fría» preserva las temperaturas invernales, incluso cuando las aguas se vuelven demasiado cálidas o saladas en otras zonas durante el verano.


por el Instituto Oceanográfico Woods Hole


Sin embargo, el océano costero del noreste de Estados Unidos ha experimentado un calentamiento acelerado en los últimos años, en comparación con el promedio mundial. Ahora, científicos que utilizan la sal como marcador están investigando en qué medida la afluencia de agua cálida y salada de alta mar a la plataforma continental contribuye a la erosión estacional observada en la piscina fría.

Lukas Taenzer, un reciente doctorado del Programa Conjunto MIT-WHOI entre el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Institución Oceanográfica Woods Hole (WHOI), es el autor principal del artículo publicado en el Journal of Geophysical Research: Oceans .

«Este artículo aporta la primera evidencia de una salinización estacional de la piscina fría en la plataforma continental del noreste de Estados Unidos, como se observa consistentemente en el registro de amarre de varios años del Coastal Pioneer Array [de la Iniciativa de Observatorios Oceánicos]», dijo Taenzer.

«Seguimos las señales de la salinidad del océano , en lugar de la temperatura, para identificar los procesos físicos que son responsables de los cambios observados en las condiciones del ecosistema costero.

Nuestros resultados demuestran el valor de las mediciones de salinidad para destacar cómo la interacción entre las interacciones aire-mar, el forzamiento de alta mar y las condiciones aguas arriba influyen en las condiciones del ecosistema costero en la piscina fría protegida en escalas de tiempo que van desde semanas hasta años. Esta comprensión es importante para ayudar al Departamento de Pesca de la NOAA a gestionar las poblaciones de peces de Estados Unidos de forma sostenible.

Los científicos utilizan la salinidad para rastrear los cambios en las aguas costeras del noreste de Estados Unidos
Lukas Taenzer (derecha), primer autor del estudio, y Adrienne Silver, exinvestigadora del WHOI, preparan una roseta de conductividad, temperatura y profundidad (CTD) que se desplegará desde el buque de salvamento (RV) Neil Armstrong para capturar las propiedades del agua en la plataforma continental del noreste de EE. UU. Crédito: Avijit Gangopadhyay/UMass Dartmouth

Para explicar la erosión estacional de la piscina fría, los autores establecieron un balance de salinidad, que funciona como un censista y contabiliza la entrada y salida de agua oceánica de la piscina fría desde diferentes direcciones y en diferentes escalas temporales. El uso de la salinidad como indicador permite mostrar por qué la piscina fría se erosiona durante el verano, cuando la estratificación (o estratificación oceánica) es alta, y el origen de estos cambios.

Nuevas observaciones, como las del Coastal Pioneer Array (que estuvo ubicado frente a la costa de Nueva Inglaterra entre 2016 y 2022), han motivado nuevas preguntas de investigación, dijo Svenja Ryan, científica asistente del departamento de oceanografía física del WHOI.

«Anteriormente no habíamos observado la salinización de la piscina fría porque no contábamos con mediciones continuas del subsuelo. El hecho de que la salinidad sea un indicador valioso nos permite avanzar en nuestra comprensión dinámica del ciclo estacional y los procesos oceánicos», afirmó.

Ryan es el autor principal de un artículo complementario publicado recientemente en Journal of Geophysical Research: Océanos en 2024. Este estudio proporciona información sobre las variaciones estacionales e interanuales de la salinidad en el Atlántico Noroccidental y examina cómo la salinidad influye en la estratificación (capas de agua) en la plataforma continental utilizando datos históricos. Si bien el estudio actual se centra en la profundidad del océano, el de 2024 se centra principalmente en los valores superficiales.

Las observaciones continuas y globales de la salinidad superficial del mar realizadas por satélites, como la misión satelital Soil Moisture Active Passive de la NASA, son cruciales para el seguimiento de las condiciones superficiales del océano casi en tiempo real. Estas observaciones permitieron nuestros novedosos hallazgos sobre la evolución estacional de las señales de agua dulce en la plataforma continental del noreste de Estados Unidos durante la última década.

«Además, la comunidad pesquera los utiliza cada vez más, por ejemplo, en su toma de decisiones», dijo Caroline Ummenhofer, científica sénior del departamento de oceanografía física del WHOI y directora principal del proyecto de la NASA.

«Sabemos desde hace tiempo que la piscina fría cambia a lo largo del año y que se calienta ligeramente. Lo que desconocíamos era el motivo», dijo Taenzer. «Es muy difícil determinarlo usando la temperatura como indicador, ya que con ella no se puede distinguir con precisión por qué la piscina se calienta. Al rastrear la sal, podemos determinar con precisión por qué la piscina fría cambia a lo largo del año».

Más información: Lukas L. Taenzer et al., Salinización estacional de la piscina fría de la plataforma continental del noreste de EE. UU. impulsada por el desequilibrio entre los flujos transplataforma y la mezcla vertical, Journal of Geophysical Research: Oceans (2025). DOI: 10.1029/2024JC021270

Svenja Ryan et al., Variabilidad estacional e interanual de la salinidad en la plataforma continental del noreste de EE. UU.: Perspectivas de la salinidad superficial del mar obtenida por satélite e implicaciones para la estratificación, Journal of Geophysical Research: Oceans (2024). DOI: 10.1029/2024JC021534