Los bosques desempe帽an un papel crucial en la promoci贸n de la salud y el bienestar, pero no todos ofrecen los mismos beneficios. Un estudio internacional a gran escala, codirigido por la Universidad de Surrey y la Universidad de Ghent, demuestra c贸mo las caracter铆sticas espec铆ficas de los bosques, como la densidad del dosel y la diversidad de especies arb贸reas, pueden afectar diversos indicadores de salud.
La investigaci贸n, publicada en Nature Sustainability , fue realizada por diversos socios internacionales en el marco del proyecto de investigaci贸n Dr. Forest. Investig贸 164 bosques en cinco pa铆ses europeos y aport贸 informaci贸n valiosa para la gesti贸n forestal y la planificaci贸n urbana . El estudio examin贸 siete caracter铆sticas ecol贸gicas de los bosques y su influencia en diferentes efectos sobre la salud humana.
Se ha comprobado que la diversidad de especies arb贸reas tiene un efecto limitado, pero positivo, en la salud y el bienestar humanos. Por lo tanto, aumentar la diversidad de especies arb贸reas se considera una intervenci贸n segura y beneficiosa para los gestores forestales, que tambi茅n ofrece m煤ltiples beneficios colaterales m谩s all谩 de la salud humana, como el fomento de la biodiversidad no arb贸rea asociada.
Se descubri贸 que las estructuras forestales, en particular la estructura del dosel, tienen el mayor impacto en la salud, con sus propias ventajas y desventajas. Un dosel denso reduce el estr茅s t茅rmico al proporcionar m谩s sombra y crear un microclima m谩s estable, a la vez que mejora la calidad del aire al aumentar la superficie foliar para la deposici贸n de part铆culas finas, ambos elementos cruciales en zonas urbanas donde las olas de calor y los contaminantes atmosf茅ricos son m谩s frecuentes.

Por otro lado, una cubierta vegetal densa tambi茅n puede aumentar el riesgo de enfermedad de Lyme (ya que las garrapatas prosperan en climas h煤medos) y provocar que llegue menos luz al suelo del bosque , lo que puede obstaculizar el crecimiento de plantas medicinales y afectar sus posibles beneficios para la salud.
Desde el punto de vista de la salud mental, el simple hecho de estar en un bosque result贸 beneficioso, ya que redujo la ansiedad y el estr茅s, y aument贸 las emociones positivas. Los bosques que las personas percib铆an como m谩s biodiversos y naturales tambi茅n resultaron ser los m谩s beneficiosos para la salud mental.
Nuestro estudio demuestra que los bosques generalmente brindan beneficios para la salud mental, reduciendo la ansiedad y el estr茅s, independientemente de su biodiversidad o estructura. Dado que una de cada seis personas en Inglaterra experimenta ansiedad y depresi贸n cada semana, esta investigaci贸n sugiere que el simple hecho de estar en un bosque puede mejorar la salud mental.
Para el Reino Unido, esto significa preservar los bosques urbanos para que las personas puedan acceder f谩cilmente a los bosques donde viven, trabajan y se divierten, lo que contribuye a su bienestar mental. El NHS podr铆a prescribir el contacto con los bosques, ya que las investigaciones demuestran que sus recomendaciones sobre la naturaleza son eficaces para mejorar la salud mental , afirma la Dra. Melissa Marselle, profesora de psicolog铆a ambiental.
M谩s informaci贸n: Lo茂c Gillerot et al., La biodiversidad y la estructura de los bosques modulan los beneficios y riesgos para la salud humana, Nature Sustainability (2025). DOI: 10.1038/s41893-025-01547-3
