Los científicos afirman que redefinir el concepto de cero emisiones netas no detendrá el calentamiento global

En un estudio dirigido por el Departamento de Física de la Universidad de Oxford y publicado el 18…

¿Cuántos árboles hacen falta para enfriar una ciudad? Investigadores desarrollan una herramienta para establecer objetivos de cobertura arbórea urbana

Las ciudades de todo el mundo sufren cada vez más un calor peligroso, ya que el…

La Agencia Espacial Europea publica una nueva estrategia para la observación de la Tierra

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha publicado su nueva Estrategia científica para la observación de la Tierra, La…

Un estudio del paisaje sonoro muestra cómo la acústica subterránea puede amplificar la salud del suelo

Apenas audibles para el oído humano, los suelos saludables producen una cacofonía de sonidos de muchas…

La expansión de las tierras agrícolas amenaza el clima y la biodiversidad, según un modelo de uso del suelo

Se espera que para 2030 las áreas de cultivo a nivel mundial se expandan en un…

Plantar árboles de la manera correcta

Los esfuerzos globales a gran escala para reemplazar árboles para la captura de carbono y la…

La restauración forestal puede beneficiar a las personas, la naturaleza y el clima simultáneamente

La restauración forestal puede beneficiar a los humanos, impulsar la biodiversidad y ayudar a abordar el…

Los científicos descubren el origen de la tenue atmósfera de la Luna

Aunque la Luna carece de aire respirable, sí alberga una atmósfera apenas perceptible. Desde la década…

Cuál fue el lugar más peligroso de la Tierra según la paleontología

Hace aproximadamente 100 millones de años, gigantescos reptiles dominaban el cielo, dinosaurios carnívoros recorrían la tierra…

Vivir en un mundo de plástico: cómo combatir la contaminación por plástico

La contaminación por plásticos se ha convertido en uno de los problemas ambientales más acuciantes debido…

La saga del pinzón pardillo: cómo dos especies de aves se convirtieron en una sola

Esta semana, los observadores de aves de todo el mundo perdieron una querida criatura emplumada de…

La sequía provoca una disminución del 30 % en las mariposas en las zonas urbanas

El Observatorio Metropolitano de Mariposas publica su quinto informe que revela la bajada de la abundancia…

Nuevas reservas de biosfera en Colombia y República Dominicana

PARÍS – Las áreas del Darién Norte Chocoano de Colombia, y de la Madre de las…

Las algas oceánicas con floraciones dañinas resultaron proteger a la Tierra del sobrecalentamiento

Un tipo común de alga oceánica que causa mareas marrones durante la floración y se considera…

Los científicos advierten sobre la disminución de los arrecifes de coral debido a la acidificación de los océanos

La isla de Moorea, en la Polinesia Francesa, es la isla más bella del mundo, según…

Mejorar la productividad forestal mediante un mejor uso del fósforo

Un equipo de investigación ha revisado los mecanismos de absorción, transporte y señalización de fósforo inorgánico…

Una investigación revela cómo afecta el cambio climático a las aves

Científicos evalúan el impacto del cambio climático en la productividad del carricero común y del carricerín…

Nuevas investigaciones reescriben el árbol genealógico del armadillo

Un estudio internacional con participación mexicana redefine las especies DICYT Si bien su armadura escamosa y sus…

La resiliencia de los bosques tropicales a la sequía estacional está vinculada a la disponibilidad de nutrientes

Los bosques tropicales son ecosistemas altamente productivos y representan casi la mitad del sumidero de carbono…

La misteriosa capa D» de la Tierra: una reliquia de antiguos océanos y colisiones planetarias

En lo profundo de la Tierra, se encuentra una capa misteriosa llamada capa D». Ubicada aproximadamente…

Un nuevo estudio ofrece un camino más limpio para controlar el agua y transformar los gases de efecto invernadero

Los científicos que buscan convertir el dióxido de carbono en combustibles limpios y productos químicos útiles…