Los fármacos y pesticidas que contaminan los humedales costeros mediterráneos

Los humedales costeros son ecosistemas a medio camino entre las aguas dulces y marinas. Concretamente, los…

¿Dónde se propagan las especies invasoras y por qué? Los investigadores adoptan un enfoque novedoso para encontrar la respuesta

La ciencia nos dice que las especies invasoras, como la tilapia moteada, siempre están en movimiento,…

La deforestación impulsada por el consumo amenaza a 7.600 especies que dependen de los bosques en todo el mundo

La pérdida de biodiversidad se ha acelerado a un ritmo alarmante en las últimas décadas, impulsada…

Después de la Patagonia, las praderas del norte argentino consumidas por los incendios

Los incendios forestales han consumido hasta 250.000 hectáreas de tierra en el noreste de Argentina desde…

Casi todo el mundo respira aire contaminado. Esto es lo que puedes hacer para reducir el riesgo

A todo el mundo le gusta respirar aire fresco. Lamentablemente, con demasiada frecuencia el aire que…

Los anillos de los árboles y las cicatrices de los incendios muestran que hoy en día hay menos incendios forestales en América del Norte que en el pasado

Según un estudio publicado en Nature Communications , en la actualidad se producen menos incendios forestales en los…

La sequía y los patógenos exóticos amenazan la regeneración de los bosques mediterráneos

Un estudio liderado por investigadores del CSIC en el IRNAS y la EBD demuestra una reducción…

La Tierra ya está superando el límite de calentamiento global de 1,5 °C, según muestran dos importantes estudios

La Tierra está cruzando el umbral de 1,5 °C de calentamiento global, según dos importantes estudios…

Analizan los efectos ambientales de la explotación del mayor depósito de litio del mundo

El Salar de Uyuni se extiende por miles de kilómetros cuadrados en la cima de una…

Las turberas amazónicas albergan microbios que podrían influir en el cambio climático

Un estudio encuentra nuevos microorganismos y subraya la urgente necesidad de proteger los humedales tropicales globales…

El conocimiento sesgado de la biodiversidad y el funcionamiento de los ecosistemas de la Antártida dificulta su conservación

Un estudio coliderado por el CSIC propone estandarizar los métodos de estudio y la integración y…

Un macroestudio revela que los plaguicidas son responsables de la crisis de biodiversidad

Más allá de acabar con las especies a las que van dirigidas, los plaguicidas están causando…

La Tierra registró un reverdecimiento récord en 2020: ¿Qué hay detrás?

Mientras los confinamientos por la pandemia obligaban a los humanos a aislarse, la vegetación de la…

Un estudio revela que los setos aumentan el almacenamiento de carbono en el suelo en un 40%

La plantación de setos aumenta el almacenamiento de carbono en el suelo casi a la mitad…

Nuevos mapas agroforestales muestran los beneficios ambientales, sociales y económicos de los árboles

En muchas comunidades agrícolas existe una actitud arraigada de que los árboles y la agricultura no…

Un aumento de medio grado en el calentamiento global triplicará el área de la Tierra demasiado caliente para los humanos, advierten los científicos

Un grupo internacional de científicos, dirigido por el King’s College de Londres, ha revelado cómo el…

Quema de pastizales para mantenerlos: ¿Cómo ayuda a la biodiversidad?

A medida que se abandonan los pastizales, se habla de la quema controlada como un método…

El verde es el nuevo negro: un estudio arroja luz sobre la reforestación y la recuperación tras los incendios

La plantación de árboles después de un incendio acelera significativamente la recuperación forestal en áreas quemadas,…

Las emisiones de carbón cuestan millones a la India en daños a los cultivos, según un nuevo estudio

En muchas partes de la India, un solo contaminante nocivo proveniente de centrales eléctricas de carbón…

La capa de hielo de Groenlandia se está desintegrando, según un nuevo estudio

Al observar Groenlandia desde un helicóptero, el principal problema es el de comprender la escala. He…

Los niveles de hielo marino del Ártico son los segundos más bajos registrados en enero: datos de EE.UU.

El hielo marino en el Ártico fue el segundo más bajo registrado para enero del mes…