Un muro mortal de agua fangosa que arrasó una ciudad del Himalaya indio esta semana probablemente fue causado por un glaciar que se derrite rápidamente, agravado por los crecientes efectos del cambio climático, dijeron expertos el jueves.

Por Arunabh SAIKIA
Decenas de personas están desaparecidas después de que el agua y los escombros arrasaron un estrecho valle montañoso y se estrellaron contra la ciudad de Dharali, en el estado de Uttarakhand, el martes.
En los videos se pudo ver a varias personas corriendo antes de ser arrastradas por las olas mientras estas arrancaban edificios enteros y dejaban a otros sofocados por el lodo helado.
Se ha confirmado la muerte de al menos cuatro personas, pero al menos otras 50 están desaparecidas.
Los funcionarios del gobierno dijeron poco después del desastre que la inundación fue causada por un intenso chaparrón de lluvia.
Sin embargo, los expertos que evaluaron los daños sugirieron que fue solo el detonante final, que se sumó a días de lluvias prolongadas que ya habían empapado y aflojado el suelo.
PK Joshi, de la Universidad Jawaharlal Nehru de Nueva Delhi, un experto en peligros del Himalaya, dijo que parecía que la inundación fue causada por el colapso de escombros, conocidos como morrena, que habían represado un lago de agua de deshielo de un glaciar en retirada.
«Teniendo en cuenta las persistentes lluvias de los días anteriores y la descarga repentina observada, se sospecha que el desencadenante principal sea una inundación por desbordamiento de un lago glacial (GLOF, por sus siglas en inglés) o el colapso de un lago represado por una morrena», dijo Joshi a la AFP.
Eso habría contribuido a una «inundación repentina de alta energía», dijo, señalando que el terreno glacial aguas arriba de la ciudad incluía «zonas de sedimentos inestables».
La capa de nubes ha obstruido las imágenes satelitales para verificar la fuente exacta de los escombros, y Joshi advirtió que no había suficientes datos satelitales para una «confirmación definitiva».

‘Gravedad del desastre’
Safi Ahsan Rizvi, asesor de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres, también dijo que era «probable» que la causa fuera un «deslizamiento de tierra de escombros glacio-fluviales».
Sandip Tanu Mandal, glaciólogo de la Fundación Mobius de Nueva Delhi, también señaló la «posibilidad de un GLOF», causado por la «acumulación significativa de agua en el lago debido al aumento del derretimiento y las precipitaciones».
Mandal señaló que, si bien fue intensa, la cantidad de lluvia inmediatamente antes de la inundación «no fue muy significativa» en comparación con los grandes volúmenes de agua que cayeron por el valle.
Eso indicaría que la fuente era un lago potencialmente colapsando .
Los glaciares del Himalaya, que proporcionan agua esencial a casi dos mil millones de personas, se están derritiendo más rápido que nunca debido al cambio climático , exponiendo a las comunidades a desastres impredecibles y costosos, advierten los científicos.
El ablandamiento del permafrost aumenta las posibilidades de deslizamientos de tierra.
Joshi dijo que el último desastre «resalta la naturaleza compleja e interconectada de los peligros del Himalaya».
El rápido desarrollo y la construcción río abajo hicieron que los daños causados se multiplicaran.
«Los patrones de uso de la tierra en la llanura aluvial exacerbaron la gravedad del desastre», dijo Joshi.
