La piel del océano ayuda a regular la absorción de carbono del océano, según un estudio

Con menos de un milímetro de espesor, la piel del océano, la capa superior del océano,…

El equipo de investigación resuelve el enigma del salto de viscosidad en el manto inferior de la Tierra

Un equipo de investigación internacional dirigido por el Prof. Dr. Tomoo Katsura en el Instituto de…

Pequeños gestos, grandes impactos: el ciudadano medio puede combatir así el cambio climático

Como divulgadora científica, visito numerosos colegios e institutos para impartir charlas sobre contaminación atmosférica y cambio…

La Amazonía olvidada: a medida que se acerca una cumbre crítica, los políticos deben tomarse en serio la deforestación en Bolivia

Cuando se les pide que ubiquen la selva tropical más icónica del mundo en un mapa,…

Estudio pionero evalúa los errores en la medición del viento

El Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE) publica el primer trabajo que cuantifica el impacto real…

Italia y Grecia, los países más afectados del sur de Europa por incendios de este verano

El jueves continuaban activos una treintena de fuegos en la península itálica, donde varias familias han…

Las lavas de La Palma desvelan los porqués de la erupción

Teresa Ubide, The University of Queensland; Álvaro Márquez Gonzalez, Universidad Complutense de Madrid; David Sanz-Mangas, Universidad…

Despoliticen el cambio climático, por favor

Emilio Chuvieco Salinero, Universidad de Alcalá Sorprende la capacidad que tienen las organizaciones políticas en España…

Incendios en el Mediterráneo: seguimos sin aprender de los errores

Una oleada de incendios está afectando a varios países de la cuenca del Mediterráneo: Italia, Grecia,…

Las interacciones indirectas entre especies también influyen en su adaptación al medio natural

Un equipo internacional con participación del CSIC analiza por primera vez la importancia de las relaciones…

El sistema de corrientes del océano Atlántico podría colapsar a mediados de siglo

El orden climático de la Tierra puede verse alterado con el debilitamiento de los flujos marinos…

Las plantas acuáticas son esenciales para el ecosistema, pero necesitan un buen manejo, dicen los investigadores

Las macrófitas sumergidas están disminuyendo en muchos lagos poco profundos de todo el mundo, y en…

La huella química de los humanos en la Antártida

Las zonas libres de hielo suponen menos del 0,5 % de la superficie del continente Antártico. Estas…

Explorando el papel de las capas de hielo para el clima

En las últimas décadas, las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida han disminuido drásticamente…

Los hongos almacenan un tercio del carbono de las emisiones de combustibles fósiles y podrían ser esenciales para alcanzar el cero neto, revela un nuevo estudio

Los hongos micorrízicos han sustentado la vida en la tierra durante al menos 450 millones de…

Europa busca bosques florecientes a través de la restauración

Los esfuerzos para mejorar la biodiversidad en los bosques de Europa los ayudarán a resistir mejor…

La vertiente del Pacífico de Perú se está reverdeciendo, pero no son buenas noticias

La investigación dirigida por físicos y geógrafos de la Universidad de Cambridge ha revelado algunos cambios…

La NASA sobre la ola de calor: “No es ninguna sorpresa y va a continuar”

Los expertos de la agencia estadounidense alertan de que 2023 tiene de un 50 % a…

El noroeste de Groenlandia estuvo libre de hielo hace 400.000 años

Los sedimentos recuperados en una antigua base de EE UU por un equipo científico internacional muestran…

Un estudio destaca la necesidad urgente de proteger los bosques del mundo de las plagas no autóctonas ante el cambio climático

CABI se unió a un equipo internacional de investigadores de 57 instituciones de todo el mundo…

Integración de la robótica en la conservación de la vida silvestre: mejora de la disuasión de depredadores a través de estrategias de movimiento innovadoras

La coexistencia de la vida silvestre y las prácticas agrícolas ha planteado durante mucho tiempo desafíos…