China está elaborando cuidadosamente una estrategia de minería de aguas profundas

En un mundo ávido de recursos cruciales, China quizá no esté preparada para iniciar operaciones de…

Ríos tóxicos de Tailandia, vinculados a minas de Myanmar

Una nueva y extensa mina está siendo excavada en las exuberantes colinas del noreste de Myanmar,…

Mapeo de las turberas de Irlanda para ayudar a reducir las emisiones de carbono

Un mapeo más preciso que nunca de las turberas de Irlanda, que son vitales como sumideros…

Los pequeños organismos errantes que sustentan la vida en el océano

Inma Herrera, Universidad de Las Palmas de Gran CanariaEl zooplancton es un conjunto de organismos diminutos…

El cambio climático impacta en la producción biológica en el mar Mediterráneo

Un estudio pionero revela cómo el desplazamiento hacia el norte de la corriente en chorro subtropical…

La maravillosa red microscópica que sostiene la vida en los océanos

El lema del Día Mundial de los Océanos de 2025 ha sido Maravillas oceánicas: conservar lo que…

Más del 75 % del hábitat de la megafauna marina se solapa con actividades humanas

Un estudio internacional con participación de la Universidad de Valencia ha identificado las zonas del océano…

Los científicos revelan qué provocó la ola de calor marina récord del Atlántico Norte de 2023

En un estudio de Nature dirigido por la UNSW , los investigadores dicen que una ola de calor marina…

Mientras se acercan las conversaciones sobre el clima de la ONU, la selva amazónica de Brasil pierde en mayo un área más grande que la de Nueva York

Los objetivos ambientales de Brasil sufrieron un importante revés en mayo, ya que la deforestación en…

Dinero, minería y parques marinos: los grandes temas de la cumbre de la ONU sobre los océanos

Francia recibe a líderes mundiales esta semana para enfrentar lo que las Naciones Unidas llaman una…

Los científicos descubren 230 nuevos virus gigantes que afectan la vida y la salud de los océanos

Los virus gigantes contribuyen a la supervivencia de los organismos marinos unicelulares llamados protistos. Estos incluyen…

Incendios forestales, turismo de naturaleza y cambio climático

La demanda de turismo en entornos naturales crece, el régimen de incendios forestales cambia y el…

De la soberanía a la sostenibilidad: una breve historia de la gobernanza de los océanos

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC 3) se inaugurará en Niza, Francia,…

África tiene la tasa más alta de pérdida de bosques del mundo: qué puede hacer el G20 al respecto

África necesita sus bosques para el desarrollo sostenible, la reducción de la pobreza, la seguridad alimentaria…

El lado oscuro de la purpurina: el microplástico que puede alterar la química de los océanos

La purpurina suele ser llamativa y colorida; se utiliza mucho en decoraciones, maquillaje y trabajos artísticos.…

El hierro de las industrias del carbón y el acero altera el ecosistema del Pacífico Norte, según revela un estudio

Junto con nutrientes como el nitrógeno y el fósforo, el hierro es esencial para el crecimiento…

¿Plantar árboles realmente ayuda a enfriar el planeta?

Replantar bosques puede ayudar a enfriar el planeta incluso más de lo que algunos científicos creían,…

¿Qué pasaría si la selva amazónica se secara? Este experimento de décadas tiene algunas respuestas.

Tras un breve paseo bajo el denso dosel amazónico, la selva se abre de repente. Los…

La Tierra se dirige hacia un calentamiento de 2,7 °C este siglo: podemos evitar los peores escenarios climáticos, pero el panorama es desalentador.

¿Es la acción climática una causa perdida? Estados Unidos se retira del Acuerdo de París por segunda vez,…

Dónde estaban las calles verdes: Seguimiento de la vegetación urbana global

Existe una preocupante disminución de la vegetación a nivel de calle en las ciudades, lo que…

Los subsidios a sectores económicos clave amenazan la biodiversidad del planeta

La naturaleza es fundamental para la vida y el bienestar humanos: permite la producción de alimentos,…