No hace falta leer las noticias ni navegar mucho por Instagram para encontrar el último ejemplo…
Etiqueta: naturaleza
Un estudio aporta nuevos datos sobre el vínculo entre el calentamiento global y el aumento del nivel del mar
Un estudio dirigido por McGill sugiere que las fuerzas naturales de la Tierra podrían reducir sustancialmente…
La nueva fecha para los depósitos de hierro más grandes de la Tierra ofrece pistas para futuras exploraciones
Una investigación dirigida por la Universidad de Curtin revela que los depósitos de mineral de hierro…
Rodenticidas químicos: un peligro silencioso para la biodiversidad
Los que trabajamos en laboratorios de toxicología forense medioambiental nos enfocamos en evaluar cómo afectan a…
Pequeños agricultores y prácticas ganaderas eficientes son fundamentales para alcanzar los objetivos de restauración en el Bosque Atlántico de Brasil
Un nuevo estudio dirigido por el King’s College de Londres simuló los efectos de diversas políticas…
La sequía provoca una disminución del 30 % en las mariposas en las zonas urbanas
El Observatorio Metropolitano de Mariposas publica su quinto informe que revela la bajada de la abundancia…
Cómo una colaboración global ayuda a proteger la biodiversidad
Pídele a un niño de 10 años que nombre algunos animales extintos y, por lo general,…
Nuevas reservas de biosfera en Colombia y República Dominicana
PARÍS – Las áreas del Darién Norte Chocoano de Colombia, y de la Madre de las…
Estudio mundial descubre que los peligros naturales amenazan a más de 3.000 especies
La mayoría de nosotros somos conscientes de que el cambio climático está alterando nuestro mundo. Pero…
Red de Reservas Privadas: Construyendo un legado de respeto y responsabilidad hacia la naturaleza. Argentina
La Red Argentina de Reservas Naturales Privadas (RARNP), que este 2 de junio cumplió 10 años…
El estudio detalla estrategias para iniciativas exitosas de plantación de árboles urbanos
La investigación colaborativa dirigida por la Universidad de Massachusetts Amherst describe cinco temas esenciales para promover…
Las especies invasoras como centinelas medioambientales
La cotorra argentina, la culebra real de California o el mosquito tigre son algunos ejemplos conocidos…
Un estudio encuentra que las plantas almacenan carbono durante períodos más cortos de lo que se pensaba
Según un nuevo estudio, el carbono almacenado globalmente por las plantas tiene una vida más corta…
Alimentar los ecosistemas nativos con desechos
Los investigadores de la UC son pioneros en el uso de aguas residuales tratadas para restaurar…
Un estudio confirma que la rotación del núcleo interno de la Tierra se ha ralentizado
Científicos de la Universidad del Sur de California han demostrado que el núcleo interno de la…
Los esfuerzos globales para proteger la biodiversidad benefician a toda la Tierra
Antes del Primero de Mayo, el Festival de Primavera y Trabajo, los científicos han publicado un…
Estudio muestra que el cambio climático y la contaminación por mercurio estresaron a las plantas durante millones de años
El vínculo entre el vulcanismo de inundación masiva de basalto y la extinción masiva del final…
Un estudio pionero muestra que las acciones de conservación son efectivas para detener y revertir la pérdida de biodiversidad
Un estudio publicado el 25 de abril en la revista Science proporciona la evidencia más sólida hasta la fecha de…
‘Tragado’, destrozado o seguir viviendo: cómo le irá a la Tierra cuando muera el sol
por la Real Sociedad Astronómica Nuestro sistema solar y todo lo que contiene, incluida la Tierra, se…
Los científicos resuelven un antiguo misterio que rodea a la geología «desequilibrada» de la luna
Hace unos 4.500 millones de años, un pequeño planeta se estrelló contra la joven Tierra, arrojando…