El intercambio de agua y calor entre la Tierra y su atmósfera determina las zonas climáticas…
Etiqueta: vegetación
Los árboles de la Amazonia son cada vez más grandes: crecen 3,2% por década
Un nuevo estudio advirtió que el fenómeno, atribuido al aumento de dióxido de carbono (CO2) en…
¿Puede la vegetación recuperarse por sí sola después de un gran incendio?
José Manuel Fernández Guisuraga, Universidad de León and Leonor Calvo Galván, Universidad de LeónTroncos ennegrecidos, suelos…
Datos satelitales revelan tendencias de 15 años en el almacenamiento de carbono forestal en todo el mundo
Los bosques desempeñan un papel fundamental en el ciclo global del carbono, ya que los árboles…
Un potente satélite mapeará los cambios en la Tierra con un detalle asombroso, hasta un centímetro.
Pero ¿será la misión entre Estados Unidos y la India la última de la NASA durante…
El marco de modelado predice un crecimiento acelerado de la vegetación global bajo el cambio climático
Un nuevo estudio dirigido por investigadores del Instituto de Ecología y Geografía de Xinjiang de la…
Después de la Patagonia, las praderas del norte argentino consumidas por los incendios
Los incendios forestales han consumido hasta 250.000 hectáreas de tierra en el noreste de Argentina desde…
La Tierra registró un reverdecimiento récord en 2020: ¿Qué hay detrás?
Mientras los confinamientos por la pandemia obligaban a los humanos a aislarse, la vegetación de la…
Un estudio del paisaje sonoro muestra cómo la acústica subterránea puede amplificar la salud del suelo
Apenas audibles para el oído humano, los suelos saludables producen una cacofonía de sonidos de muchas…
La expansión de las tierras agrícolas amenaza el clima y la biodiversidad, según un modelo de uso del suelo
Se espera que para 2030 las áreas de cultivo a nivel mundial se expandan en un…
Más de la mitad de Brasil está azotada por la sequía: la culpa es de la deforestación
La peor sequía registrada ha dejado a más del 59% del país sin agua, según el…
Los primeros agricultores a menudo hicieron que los paisajes fueran más biodiversos, lo que nos brindó lecciones para la reintroducción de especies silvestres en la actualidad.
No hace falta leer las noticias ni navegar mucho por Instagram para encontrar el último ejemplo…
Los bosques tropicales utilizan CO₂ como fertilizante, pero están limitados por la disponibilidad de fósforo
Los bosques tropicales almacenan aproximadamente el 72% del carbono de la biomasa forestal mundial y aportan…
Un nuevo monitor del estado de los bosques muestra cambios dinámicos en ellos como resultado de fenómenos extremos de cambio climático
Según el Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania (BMEL), en los últimos años, el…
Pequeños agricultores y prácticas ganaderas eficientes son fundamentales para alcanzar los objetivos de restauración en el Bosque Atlántico de Brasil
Un nuevo estudio dirigido por el King’s College de Londres simuló los efectos de diversas políticas…
Cómo los satélites espaciales pueden ayudar a la vigilancia forestal
Información como la altura del dosel forestal puede ser útil para evaluar la salud de un…
Día Internacional de la Conservación del Suelo: siete claves para la fertilidad a largo plazo
Este recurso no renovable enfrenta una amenaza constante debido a las actividades humanas que explotan sus…
Deforestación en el Cerrado de Brasil es mayor que en la Amazonia: Informe
La deforestación en la región del Cerrado de Brasil, una vasta sabana tropical famosa por su…
Los bosques de algas marinas son un componente pasado por alto en el almacenamiento de carbono oceánico, según un estudio
Un nuevo estudio realizado por un equipo internacional de investigadores ha revelado que los bosques de…
La deforestación en Brasil disminuyó un 11,6% en 2023, pero aumentó un 188% en las reservas indígenas
El último informe de MapBiomas muestra que 85% del territorio comprometido por el fenómeno se concentra…
Un estudio encuentra que las plantas almacenan carbono durante períodos más cortos de lo que se pensaba
Según un nuevo estudio, el carbono almacenado globalmente por las plantas tiene una vida más corta…