En el Mediterráneo occidental, tanto el cambio climático como los cambios históricos en la forma en…
Categoría: Ecosistemas y conservación
Las áreas protegidas del Caribe están más expuestas a ciclones y sequías
Los datos muestran que las áreas protegidas estarán más expuestas a las olas de calor o…
Las ciudades costeras de Europa zarpan hacia la resiliencia climática
Un grupo de áreas urbanas europeas que bordean mares y ríos están allanando el camino hacia…
Cómo la NASA detectó que El Niño cambiaba la salinidad de las aguas costeras
Nuevos hallazgos han revelado una zona costera muy sensible a los cambios en la escorrentía y…
Nuevos datos pueden ayudar a comprender mejor los glaciares
El pasado 20 de febrero, un equipo dedicado de investigadores presentó un nuevo conjunto de datos…
Los científicos señalan el camino para avanzar en la conservación y restauración de las praderas marinas
En un nuevo estudio, un equipo internacional de académicos ha identificado las preguntas más importantes que…
Renaciendo de las cenizas: perspectivas ambientales tras los incendios en Valparaíso – Chile
Por Adriana Gruñeiro, directora general de Procycla (coejecutor Programa TT Green Foods). Los devastadores incendios que…
Una investigación encuentra que las islas del Caribe son especialmente susceptibles a las sequías repentinas
La palabra «sequía» Por lo general, evoca imágenes de suelo reseco, praderas barridas por el polvo,…
Modelo pionero para la reducción de carbono urbano a través de la ecologización urbana
Los investigadores han introducido un marco innovador para lograr la neutralidad de carbono en áreas urbanas…
Ciencia ciudadana para mitigar la crisis ambiental en el medio marino
Un nuevo estudio de la UB y el ICM-CSIC revela que la participación de voluntarios en…
Invasión alienígena: las lombrices de tierra no nativas amenazan los ecosistemas
Una invasión alienígena capaz de provocar cambios catastróficos está en marcha en toda América del Norte.…
Una investigación profundiza en la diversidad de las comunidades bacterianas en un ecosistema extremo de la Antártida
Un equipo internacional de científicos con participación del CSIC sugiere la existencia de una microdiversificación que…
¿Cómo puede Europa restaurar su naturaleza?
La «Ley de Restauración de la Naturaleza» (NRL) requiere que los estados miembros de la UE…
El petróleo y sus residuos inducen la metamorfosis en invertebrados marinos
Un estudio internacional, con participación del Instituto Universitario de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos…
¿Sabemos realmente qué zonas del planeta se están desertificando?
Los primeros intentos por cartografiar la desertificación se remontan a los años setenta del siglo pasado.…
Las actividades humanas facilitan la colonización de las plantas invasoras en los ecosistemas mediterráneos
Un estudio de la Universidad de Barcelona alerta de que solo las acciones preventivas y la…
Los vertebrados aumentan un 7,6% la descomposición de la hojarasca, clave en el ciclo del carbono
Un trabajo con participación del CSIC ha evaluado los efectos de estos animales en la descomposición…
Preguntas y respuestas: Una de las peores plagas del mundo ataca a California
Una de las peores plagas del mundo está infestando cultivos en toda California. Hay siete cuarentenas activas…