Un trabajo liderado por el CSIC y la Universidad Pablo de Olavide confirma que los microorganismos…
Categoría: España
El petróleo y sus residuos inducen la metamorfosis en invertebrados marinos
Un estudio internacional, con participación del Instituto Universitario de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos…
¿Sabemos realmente qué zonas del planeta se están desertificando?
Los primeros intentos por cartografiar la desertificación se remontan a los años setenta del siglo pasado.…
¿Qué es el enigma geológico de la dolomita y qué hemos descubierto?
Las cumbres de Las Dolomitas han desafiado a viajeros y escaladores durante siglos, y también a…
Las actividades humanas facilitan la colonización de las plantas invasoras en los ecosistemas mediterráneos
Un estudio de la Universidad de Barcelona alerta de que solo las acciones preventivas y la…
Los bosques europeos pierden orquídeas, pero ganan rosas
Un estudio internacional liderado por el CREAF determina que la biodiversidad del sotobosque europeo se ha…
Los océanos registraron en 2023 la temperatura más alta de la historia por quinto año consecutivo
Un estudio internacional reveló que esta tendencia de calentamiento se mantendrá durante todo el siglo, incluso…
Los vertebrados aumentan un 7,6% la descomposición de la hojarasca, clave en el ciclo del carbono
Un trabajo con participación del CSIC ha evaluado los efectos de estos animales en la descomposición…
Copernicus confirma que 2023 fue el año más caluroso desde que hay registros
El Servicio de Cambio Climático de este programa europeo revela que el año pasado se situó 1,48…
Los humanos habríamos provocado la extinción de unas 1430 especies de pájaros
Un nuevo estudio, con participación española, revela los dos eventos de extinción de vertebrados más grandes…
Los árboles y el suelo, la depuradora natural que además secuestra carbono
Hoy en día, la preocupación medioambiental va en aumento y la búsqueda de formas de reducir…
El declive de los primates pone en riesgo la supervivencia de los bosques atlánticos de Brasil
Además de deudas económicas que nos pueden quitar el sueño, los seres humanos tenemos sobre los…
Descubiertas en Brasil dos nuevas especies de hongos del género ‘Tulostoma’
Los nuevos hallazgos han sido realizados por un equipo de investigadores brasileños, con el que ha…
El cambio climático obliga a Europa a replantearse las normas sobre mejora genética vegetal
Cuidar y respetar el medio ambiente nunca ha sido opcional. Sin embargo, la visibilidad creciente de…
Las anguilas necesitan una moratoria internacional como la de las ballenas
La anguila europea (Anguilla anguilla) es un pez bien conocido, pero quizás no lo sea tanto…
Cambio climático: al borde del precipicio
Los humanos somos la única especie que ha desarrollado un conocimiento científico basado en su inteligencia,…
El declive de las ranas arlequín muestra que la crisis de los anfibios continúa siendo grave
Estos anfibios no han mostrado aumentos de sus poblaciones desde 2004, lo que urge a buscar…
Las lluvias intensas y los truenos provocan temblores en la Tierra (y los hemos registrado)
Jordi Díaz Cusí, Instituto de Geociencias de Barcelona (Geo3Bcn – CSIC) La tarea principal de los…
El cambio climático afecta a las hojas de los árboles alterando el ciclo del carbono
La temperatura afecta tanto a la forma de las hojas como a su tipo de crecimiento,…
Todas las especies acuáticas de las desembocaduras de los ríos están contaminadas por microplásticos
De las especies bivalvas analizadas en este estudio, el 85 % de los mejillones y el 53 %…