Contenido

El ciclo del agua es cada vez más irregular y extremo en el mundo

GINEBRA – Desde lluvias intensas hasta prolongadas sequías, el ciclo del agua se vuelve cada vez…

Cómo la intervención humana alteró el tamaño de los animales durante 8 mil años

Un estudio reveló la forma en que los humanos transformaron el tamaño de vacas, ciervos y…

Geoingeniería climática: ¿solución desesperada o riesgo global?

El cambio climático avanza a un ritmo que supera muchas de las medidas de mitigación adoptadas…

Descubierto el primer depósito de ámbar del Mesozoico con insectos preservados en Sudamérica

El descubrimiento, que ha tenido lugar en la provincia de Napo (Ecuador), abre una ventana única…

Microplásticos en la atmósfera: cómo las partículas invisibles viajan por el aire y afectan la salud y el clima

Durante años, los microplásticos 🧩 se consideraron un problema exclusivo de océanos y ríos. Sin embargo,…

Los grandes desafíos de la gestión forestal en España

Las trágicas noticias sobre los incendios que han asolado España en este verano han traído multitud…

Los océanos profundos: el último refugio de biodiversidad y sus amenazas invisibles

Más del 80 % de los océanos permanece inexplorado, y en sus profundidades se esconden algunos…

Cómo la muerte de los dinosaurios transformó la Tierra

Los dinosaurios tuvieron un impacto tan inmenso en la Tierra que su repentina extinción provocó cambios…

La pérdida silenciosa de polinizadores nocturnos: cómo las luces artificiales alteran ecosistemas

✍️ Redacción Noticias de la TierraCuando pensamos en polinizadores, casi siempre vienen a la mente las…

El cambio climático podría reducir drásticamente la recarga de los acuíferos en Brasil

La crisis climática global podría afectar significativamente la recarga natural de los acuíferos brasileños, reduciendo el…

El deshielo de la Antártida occidental: por qué podría acelerar la subida del nivel del mar

La Antártida suele imaginarse como un continente remoto y estático, pero la realidad es que sus…

Los países de Oriente Medio se encuentran entre los más expuestos al cambio climático. ¿Por qué, entonces, la cobertura mediática es tan baja allí?

Oriente Medio atraviesa un período de intensa turbulencia política y económica, con varios países de la…

La Amazonia brasileña perdió una superficie equivalente al tamaño de España en 40 años, según estudio

La selva amazónica de Brasil se ha reducido en un área tan grande como España en…

Los volcanes pueden ayudarnos a desentrañar la evolución de los humanos: aquí te explicamos cómo

¿Cómo se convirtieron los humanos en humanos? Comprender cuándo, dónde y en qué condiciones ambientales vivieron…

El suelo de la selva tropical puede impulsar el cambio climático a medida que la Tierra se calienta, acelerando el calentamiento global.

Un nuevo estudio dirigido por el Servicio Forestal de Estados Unidos, con la Universidad Chapman como…

Los geólogos descubren a dónde va la energía durante un terremoto

El movimiento telúrico que genera un terremoto es solo una fracción de la energía total que…

Corredores biológicos: la clave para salvar especies en un planeta fragmentado

La pérdida de hábitats naturales es una de las principales amenazas para la biodiversidad global. Carreteras,…

Tormentas solares y clima terrestre: la influencia del Sol en patrones meteorológicos extremos

El Sol ☀️ no solo es la fuente de luz y energía que permite la vida…

Los patrones paleoclimáticos ofrecen pistas sobre el calentamiento futuro

Se sabe que el aumento de los niveles de dióxido de carbono (CO₂ ) eleva la temperatura de…

Los glaciares invisibles del subsuelo: cómo el permafrost derritiéndose libera carbono y metano

Cuando pensamos en glaciares, imaginamos majestuosos bloques de hielo sobre la superficie terrestre. Sin embargo, existe…

Los vientos que soplan desde el norte emergen como impulsores clave de la pérdida de hielo en la Antártida

La mayor parte del agua dulce de la Tierra se encuentra atrapada en el hielo que…