Contenido

¿Cómo puede Europa restaurar su naturaleza?

La «Ley de Restauración de la Naturaleza» (NRL) requiere que los estados miembros de la UE…

El cambio climático está reduciendo aún más las poblaciones de peces, con implicaciones preocupantes para el suministro mundial de alimentos.

Los beneficios para la salud de comer mariscos se aprecian en muchas culturas que dependen de ellos para…

El noreste de China enfrenta altos niveles de contaminación por nitrógeno, según un estudio

por Zhang Nannan, Academia de Ciencias de China Un nuevo estudio ha revelado el alcance y las…

Investigadores estudian el riesgo de desbordamiento de lagos glaciares en el Tercer Polo

El Tercer Polo, que se extiende por la meseta tibetana y las cadenas montañosas circundantes del…

Las aguas subterráneas se agotan de forma acelerada en todo el planeta

Los acuíferos están disminuyendo, pero la buena noticia es que se puede revertir. Los casos de…

El microbioma del suelo es crucial para entender las pérdidas de carbono a la atmósfera

Un trabajo liderado por el CSIC y la Universidad Pablo de Olavide confirma que los microorganismos…

Los deltas de los ríos costeros están amenazados por algo más que el cambio climático, según un estudio

En todo el mundo, los deltas de los ríos costeros albergan a más de 500 millones…

Cómo sería el mundo si los animales tuvieran derechos legales

Imaginemos cómo serían nuestras sociedades si a los animales se les concediera derechos a no ser…

Un análisis global encuentra demasiado fósforo en los lagos y muy poco en el suelo

Vías fluviales sobrefertilizadas, suelos empobrecidos: el uso de fósforo en la agricultura está creando un dilema,…

Una nueva perspectiva sobre la temperatura dentro de los bosques tropicales

por la Universidad de Helsinki Los bosques tropicales albergan hasta la mitad de la biodiversidad del planeta,…

Científicos revelaron el origen de la ola de calor más intensa registrada en la Antártica

Un estudio de la Universidad de Valparaíso describió los récords de temperatura ocurridos en marzo de…

El petróleo y sus residuos inducen la metamorfosis en invertebrados marinos

Un estudio internacional, con participación del Instituto Universitario de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos…

El aire en Europa es el más seco de los últimos 400 años

Una nueva investigación, en la que ha participado la Universidad de Barcelona y el CREAF, demuestra…

La deforestación del Amazonas está vinculada al calentamiento climático a larga distancia

Según un nuevo estudio, la deforestación en el Amazonas provoca que superficies terrestres a una distancia…

Mercados de compensación: un nuevo enfoque podría ayudar a salvar los bosques tropicales al restaurar la fe en los créditos de carbono

Un nuevo enfoque para valorar el potencial de almacenamiento de carbono de los hábitats naturales tiene…

Permitir la adaptación al cambio climático en los sistemas costeros

En los últimos años han proliferado las publicaciones científicas sobre cómo las costas pueden adaptarse a…

Los modelos climáticos predicen una circulación subtropical debilitada en un escenario de calentamiento estable

Los últimos modelos climáticos muestran un debilitamiento de la circulación subtropical en un escenario estable de…

Misión colombiana a la Antártida analiza huellas del cambio climático

La décima expedición antártica de Colombia se dirige a los confines del continente, explorando lugares remotos…

Un estudio dice que la edad de hielo podría ayudar a predecir la respuesta de los océanos al calentamiento global

Un equipo de científicos dirigido por un oceanógrafo de la Universidad de Tulane ha descubierto que…

¿Sabemos realmente qué zonas del planeta se están desertificando?

Los primeros intentos por cartografiar la desertificación se remontan a los años setenta del siglo pasado.…

Nuevo estudio revela un factor de biodiversidad ignorado en todos los paisajes: condiciones durante el establecimiento de las plantas

¿Cómo pueden coexistir tantas especies diferentes en un ecosistema? En un nuevo estudio publicado en Ecology , investigadores de…