Los proyectos de regeneración forestal no logran compensar las emisiones de carbono


Los proyectos de regeneración forestal que han recibido decenas de millones de créditos de carbono y dominan el plan de compensación de carbono de Australia han tenido un impacto insignificante en la cubierta vegetal leñosa y el secuestro de carbono, según una nueva investigación de la Universidad Nacional Australiana (ANU).


por la Universidad Nacional de Australia


La investigación se llevó a cabo en colaboración con Haizea Analytics, la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) y la Universidad de Queensland, y analizó 182 proyectos de regeneración inducida por humanos (HIR). Los hallazgos se publican en Communications Earth & Environment .

Los proyectos HIR son el quinto tipo de compensación basada en la naturaleza más grande del mundo por emisiones de crédito, y el mayor cuando se excluyen los proyectos que involucran emisiones evitadas.

Los proyectos analizados están ubicados en su mayoría en áreas secas del interior de Queensland, Nueva Gales del Sur y Australia Occidental, y se les atribuye la regeneración de bosques nativos en áreas que en gran medida no están taladas.

Los proyectos no implican la plantación de árboles . Principalmente afirman que regeneran los bosques nativos a partir de semillas del suelo y suprimen las plántulas, reduciendo el número de ganado y animales salvajes.

Los investigadores dicen que los proyectos han sido controvertidos porque décadas de investigación científica en los pastizales de Australia sugieren que el pastoreo de ganado y animales salvajes generalmente no tiene un impacto material negativo sobre la cubierta vegetal leñosa.

El estudio evaluó si la cubierta vegetal leñosa aumentó en las “áreas acreditadas” de los proyectos, donde se supone que los bosques de la misma edad se están regenerando, y analizó si las tendencias en la cubierta leñosa en las áreas acreditadas eran materialmente diferentes de las de las áreas de comparación adyacentes. los límites del proyecto.

El profesor Andrew Macintosh, de la ANU, dijo que los resultados sugieren que los proyectos han sido “sustancialmente sobreacreditados y están fracasando en gran medida”.

“Los proyectos del estudio recibieron más de 27 millones de créditos durante el período de análisis y la mayoría de ellos afirman que la regeneración comenzó entre 2010 y 2014”, dijo.

“Debido a esto, sus efectos sobre la cubierta vegetal leñosa deberían ser muy claros. Pero los datos sugieren que la cubierta arbórea apenas ha aumentado y, en muchos casos, ha retrocedido.

“Casi el 80% de los proyectos experimentaron cambios negativos o insignificantes en la cubierta arbórea durante el período de estudio.

“La proporción de cubierta boscosa de la superficie total acreditada, 3,4 millones de hectáreas, aumentó apenas un 0,8% durante este período.

“La cobertura forestal—áreas donde las copas de los árboles cubren igual o más del 20% del área—aumentó sólo un 3,6%, mientras que la cubierta leñosa escasa—áreas donde las copas de los árboles cubren entre el 5% y el 19%— disminuyó un 2,8%.”

El profesor de la ANU, Don Butler, que dirigió el análisis estadístico del estudio, dijo: “No sólo los cambios en el bosque y la escasa cubierta leñosa fueron pequeños, sino que reflejaron en gran medida los cambios en las áreas de comparación adyacentes, fuera de los proyectos.

“Los resultados sugieren que los cambios observados en la cubierta vegetal leñosa son predominantemente atribuibles a factores distintos a las actividades del proyecto, muy probablemente a las precipitaciones”.

Los investigadores dicen que un problema clave con los proyectos HIR es que el secuestro se modela, no se mide directamente. Además, el modelo supone que se está produciendo una regeneración forestal uniforme en todas las áreas acreditadas, independientemente de lo que esté sucediendo en el terreno.

La Dra. Megan Evans de UNSW Canberra dijo: “Los proyectos HIR se acreditan sobre la base de que los bosques de la misma edad se están regenerando en toda el área acreditada y que, dentro de aproximadamente 10 a 15 años desde que se modela que la regeneración ha comenzado, todos del área acreditada tendrá cobertura forestal.

“El modesto aumento en la cubierta leñosa observado dentro de las áreas acreditadas y el pequeño efecto del registro de proyectos en el cambio de la cubierta forestal sugieren que es poco probable que esto ocurra.

“Los proyectos en gran medida no han logrado regenerar los bosques nativos y la evidencia sugiere que es poco probable que las cosas mejoren.

“Cuando los créditos de carbono se otorgan a proyectos que no secuestran tanto carbono como se supone, empeora el cambio climático. Los créditos de proyectos de baja integridad facilitan el aumento de las emisiones, pero los aumentos no se compensan con reducciones en otros lugares”.

El profesor David Eldridge de la UNSW Syndey, que ha pasado años investigando la dinámica de la vegetación en el interior de Australia, dijo: “Los hallazgos del estudio no deberían sorprender. Se alinean perfectamente con lo que décadas de investigación en los pastizales de Australia sugieren que ocurriría”.

Los investigadores argumentan que los hallazgos resaltan las limitaciones prácticas de las compensaciones y el potencial de los esquemas de compensación para acreditar una reducción que es inexistente, no adicional y impermanente.

Más información: Andrew Macintosh et al, Los proyectos de compensación de carbono de regeneración de bosques nativos inducidos por el hombre en Australia tienen un impacto limitado en los cambios en la cubierta vegetal leñosa y la eliminación de carbono, Communications Earth & Environment (2024). DOI: 10.1038/s43247-024-01313-x