Darle espacio a los ríos para moverse: cómo repensar la gestión de las inundaciones puede beneficiar a las personas y a la naturaleza

Cuando pensamos en la gestión de inundaciones, solemos pensar en diques más altos, diques más resistentes…

Cómo se manifiesta realmente la vulnerabilidad climática

Las imágenes del cambio climático son importantes. La forma en que percibimos el mundo afecta la…

La contaminación bacteriana y los microplásticos amenazan la laguna costera más grande y productiva de Colombia

Un estudio liderado por investigadores de la UB y del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras…

Un estudio del paisaje sonoro muestra cómo la acústica subterránea puede amplificar la salud del suelo

Apenas audibles para el oído humano, los suelos saludables producen una cacofonía de sonidos de muchas…

Plantar árboles de la manera correcta

Los esfuerzos globales a gran escala para reemplazar árboles para la captura de carbono y la…

Más de la mitad de Brasil está azotada por la sequía: la culpa es de la deforestación

La peor sequía registrada ha dejado a más del 59% del país sin agua, según el…

Un nuevo modelo tiene como objetivo predecir el comportamiento del flujo de escombros después de un incendio antes de que ocurra

Una nueva investigación de un equipo del Laboratorio Nacional de Los Álamos está mejorando las capacidades…

Actualidad: los científicos idean una nueva forma de medir el caudal de los ríos

Un equipo de científicos e ingenieros de la NASA y del Servicio Geológico de Estados Unidos…

Los fondos de adaptación climática siembran semillas de resiliencia

Este artículo fue apoyado por la Adaptation Research Alliance. Los proyectos de adaptación climática, como los…

Colombia y Guatemala aprenden unos de otros en la conservación de la selva tropical

En la exuberante selva del norte de Guatemala, en el área protegida más grande de América…

Los primeros agricultores a menudo hicieron que los paisajes fueran más biodiversos, lo que nos brindó lecciones para la reintroducción de especies silvestres en la actualidad.

No hace falta leer las noticias ni navegar mucho por Instagram para encontrar el último ejemplo…

Un estudio aporta nuevos datos sobre el vínculo entre el calentamiento global y el aumento del nivel del mar

Un estudio dirigido por McGill sugiere que las fuerzas naturales de la Tierra podrían reducir sustancialmente…

La Amazonia ya vive su infierno climático en Brasil

Por Mario Osava RÍO DE JANEIRO – La Amazonia central, en el noroeste de Brasil, sufre…

Pequeños agricultores y prácticas ganaderas eficientes son fundamentales para alcanzar los objetivos de restauración en el Bosque Atlántico de Brasil

Un nuevo estudio dirigido por el King’s College de Londres simuló los efectos de diversas políticas…

Nuevas reservas de biosfera en Colombia y República Dominicana

PARÍS – Las áreas del Darién Norte Chocoano de Colombia, y de la Madre de las…

Los científicos advierten sobre la disminución de los arrecifes de coral debido a la acidificación de los océanos

La isla de Moorea, en la Polinesia Francesa, es la isla más bella del mundo, según…

Costa Rica implementará innovador programa regional para aumentar resiliencia en el corredor seco y zonas áridas

02 de julio de 2024, San José, Costa Rica. En los próximos meses, Costa Rica, ejecutará el…

El estudio detalla estrategias para iniciativas exitosas de plantación de árboles urbanos

La investigación colaborativa dirigida por la Universidad de Massachusetts Amherst describe cinco temas esenciales para promover…

Cómo las olas de calor están afectando al fitoplancton del Ártico

La base de la red alimentaria marina en el Ártico, el fitoplancton, responde a las olas…

Los manglares son un importante almacén de carbono

Un nuevo modelo de inteligencia artificial permite calcular la cantidad de carbono almacenado en los bosques…

La pérdida de los grandes herbívoros afecta las interacciones entre las plantas y sus enemigos naturales

Investigadores compararon los daños en las hojas provocados por insectos y patógenos en áreas con y…