Contenido
Hallan una región con forma de rosquilla en el interior del núcleo de la Tierra que profundiza la comprensión del campo magnético del planeta
Científicos de la Universidad Nacional Australiana (ANU) han descubierto una región con forma de rosquilla a…
El aumento de los estresores ambientales reduce la capacidad de los ecosistemas terrestres para hacer frente al cambio global
Un estudio liderado por el CSIC señala que el impacto es mayor cuando el número de…
El zooplancton cultivado ofrece una nueva vía para controlar y eliminar los contaminantes microplásticos de los océanos
Las pruebas para determinar los niveles de contaminación por microplásticos en el plancton marino tienen como…
Magnetotelúrica: cómo vemos las sombras del interior de la Tierra
Un vasto paisaje subterráneo se despliega bajo nuestros pies. Ahí abajo, hay cordilleras escondidas y cámaras…
La reducción de la contaminación atmosférica aumenta la contaminación a nivel del suelo, según revela un estudio
Estados Unidos ha reducido los contaminantes que causan smog, como el dióxido de azufre en el…
Microalgas: los organismos fotosintéticos más eficientes pueden ayudarnos contra el cambio climático
Pedro Cermeño, Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) and Ramiro Logares, Instituto de Ciencias del Mar…
Crearán catálogo de alimentos para zoocriaderos al sur de Nicaragua.
Por José Armando González @jag_ojeda Al ingresar al Refugio de Vida Silvestre Los Guatuzos por el…
El impacto de un meteorito gigante hace 3.260 millones de años pudo haber contribuido a la vida temprana
Hace miles de millones de años, mucho antes de que existiera algo parecido a la vida…
Estudio de ecosistemas revela que cuanto mayor es el estrés ambiental, menor es la resistencia al cambio global
Un estudio internacional liderado por el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS-CSIC), del…
Las emisiones de carbono del suelo forestal probablemente aumentarán con el aumento de las temperaturas
Los suelos de los bosques del norte son depósitos clave que ayudan a evitar que el…
El océano Atlántico se enfría rápidamente y los científicos no se explican este cambio de temperatura
Desde mayo, las temperaturas del Atlántico han estado entre uno y dos grados Farenheit por debajo…
Se incrementa la duración e intensidad de las olas de calor marinas en el océano Austral
Un proyecto liderado por el CSIC analiza el aumento de las temperaturas en el mar. Los…
Los geofísicos encuentran un vínculo entre las ondas sísmicas llamadas precursoras PKP y anomalías extrañas en el manto de la Tierra
Durante las décadas transcurridas desde su descubrimiento, las señales sísmicas conocidas como precursores PKP han sido…
Los incendios forestales en Brasil provocan mayor nivel de emisiones de carbono en dos décadas
Estas emisiones están alcanzando niveles récord debido a las quemas forestales de la región amazónica. La columna…
Los científicos demuestran que la actividad magnética del Sol influye en la determinación de su edad sísmica
Un equipo internacional de astrónomos, dirigido por un investigador de la Universidad de Ginebra (UNIGE), ha…
Científicos descubren fenómeno que impacta los cinturones de radiación de la Tierra
Dos científicos de la Universidad de Alaska Fairbanks han descubierto un nuevo tipo de «silbador», una…
Un estudio del paisaje sonoro muestra cómo la acústica subterránea puede amplificar la salud del suelo
Apenas audibles para el oído humano, los suelos saludables producen una cacofonía de sonidos de muchas…
Los científicos caracterizan las rocas de esquisto a escalas diminutas
Un equipo de investigadores está trabajando en un enfoque multidisciplinario para avanzar en la exploración de…
La capa de ozono sigue en recuperación
GINEBRA – La Organización Meteorológica Mundial (OMM) espera que, si se mantienen las políticas actuales, la…
La Tierra pudo haber tenido un sistema de anillos hace 466 millones de años
por la Universidad de Monash En un descubrimiento que desafía nuestra comprensión de la historia antigua de…