Un estudio constató que más de la mitad de los ríos brasileños pueden padecer una disminución…
Etiqueta: biodiversidad
Excavadoras de hielo gigantes: cómo los glaciares antiguos ayudaron a la evolución de la vida
Una nueva investigación de la Universidad de Curtin ha revelado cómo antiguos glaciares masivos actuaron como…
En Roma se reanudan las negociaciones para proteger la biodiversidad de la Tierra con el dinero como tema principal
La conferencia anual de las Naciones Unidas sobre biodiversidad, que se quedó sin tiempo el año…
La tala ilegal ha provocado la deforestación en algunas partes de los bosques tropicales costeros de Brasil
Un equipo de científicos de la Tierra, ecologistas y especialistas en investigación espacial afiliados a varias…
Protección de las marismas: estudio presenta estrategias para preservar los ecosistemas marinos
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad del Sur de Florida destaca la urgente necesidad de…
La FAO da la bienvenida a la COP16.2 de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica y destaca los sistemas agroalimentarios como clave para alcanzar los objetivos mundiales en materia de biodiversidad
Colombia, la Secretaría del CDB y la FAO unen esfuerzos para destacar la importancia de incluir…
Estudio de modelado sugiere que la selva amazónica es más resiliente de lo que se creía
La inminente pérdida de la selva amazónica debido a la deforestación ha preocupado a científicos, activistas…
La marea creciente de la extracción de arena: una amenaza creciente para la vida marina
En el delicado equilibrio entre el desarrollo humano y la protección del frágil mundo natural, la…
Las bacterias presentes en las partículas marinas desempeñan un papel fundamental en el ciclo del nitrógeno oceánico
Durante años, los científicos se han preguntado si las bacterias que viven de la materia orgánica…
¿Podría el océano tener una solución climática guardada?
¿Qué pasaría si una de las soluciones al cambio climático fuera aumentar la capacidad de almacenamiento…
Nuevo método de teledetección para monitorear continuamente la pérdida de bosque primario
Los bosques primarios, o bosques antiguos como se los llama a veces, son epicentros de una…
Los organismos de aguas profundas dan forma al fondo del océano a 7,5 km de profundidad
Los rastros de organismos detectados en sedimentos a 7,5 kilómetros por debajo de la superficie del…
El conocimiento de los ecosistemas marinos es alarmantemente bajo. Por eso es importante conocer los océanos
Comprender la relación entre los seres humanos y el océano es fundamental para tomar decisiones informadas…
Los fármacos y pesticidas que contaminan los humedales costeros mediterráneos
Los humedales costeros son ecosistemas a medio camino entre las aguas dulces y marinas. Concretamente, los…
¿Dónde se propagan las especies invasoras y por qué? Los investigadores adoptan un enfoque novedoso para encontrar la respuesta
La ciencia nos dice que las especies invasoras, como la tilapia moteada, siempre están en movimiento,…
La deforestación impulsada por el consumo amenaza a 7.600 especies que dependen de los bosques en todo el mundo
La pérdida de biodiversidad se ha acelerado a un ritmo alarmante en las últimas décadas, impulsada…
La sequía y los patógenos exóticos amenazan la regeneración de los bosques mediterráneos
Un estudio liderado por investigadores del CSIC en el IRNAS y la EBD demuestra una reducción…
Analizan los efectos ambientales de la explotación del mayor depósito de litio del mundo
El Salar de Uyuni se extiende por miles de kilómetros cuadrados en la cima de una…
Las turberas amazónicas albergan microbios que podrían influir en el cambio climático
Un estudio encuentra nuevos microorganismos y subraya la urgente necesidad de proteger los humedales tropicales globales…
El conocimiento sesgado de la biodiversidad y el funcionamiento de los ecosistemas de la Antártida dificulta su conservación
Un estudio coliderado por el CSIC propone estandarizar los métodos de estudio y la integración y…