Un estudio revela que los setos aumentan el almacenamiento de carbono en el suelo en un 40%


La plantación de setos aumenta el almacenamiento de carbono en el suelo casi a la mitad en comparación con los pastizales cercanos, sin importar dónde se encuentren en el país, dice una nueva investigación.


por la Universidad de Leeds


Un equipo dirigido por científicos de la Universidad de Leeds analizó muestras de suelo de nueve granjas en cinco localidades de Yorkshire, Cumbria y West Sussex, para descubrir cómo se compara el almacenamiento de carbono bajo los setos con el encontrado en los campos de hierba adyacentes.

Descubrieron que el suelo bajo setos almacenaba en promedio 40 toneladas más de carbono por hectárea que los pastizales gestionados en todas las ubicaciones y que esto no variaba debido a las diferencias en el tipo de suelo , la formación rocosa y el clima en toda Inglaterra. Sus resultados ahora se publican en la revista Agriculture, Ecosystems & Environment .

Además de almacenar carbono, los setos ofrecen muchos beneficios ambientales. Conectan hábitats vitales en tierras agrícolas y brindan refugio y alimento a las plantas, la vida silvestre y el ganado.

La plantación de setos se ha fomentado ampliamente como una forma de cumplir con los objetivos ambientales del Reino Unido. El gobierno del Reino Unido ha anunciado su objetivo de plantar 72.500 kilómetros de setos en toda Inglaterra para 2050, mientras que el Comité de Cambio Climático del Reino Unido ha propuesto aumentar la red de setos en un 40% para 2050 para ayudar a mitigar el cambio climático.

En 2024, el gobierno publicó una legislación sobre la gestión de setos que exige a los propietarios de tierras que mantengan una «zona de amortiguación» de dos metros entre los setos y las tierras de cultivo, en la que no pueden utilizar pesticidas ni fertilizantes. También implementó una prohibición de cortar los setos durante los meses de verano.

Esta investigación, que es la primera en identificar que el aumento de las reservas de carbono del suelo de los setos es el mismo en toda Inglaterra, subraya la importancia de estas acciones.

La Dra. Sofia Biffi, investigadora en ecosistemas agrícolas, dijo: «Estamos muy contentos de compartir los resultados de nuestro trabajo, porque muestran cómo la plantación de setos vivos puede tener un impacto positivo en la salud del suelo y el almacenamiento de carbono en el suelo en todo el país.

«En los últimos años, hemos sido testigos de cómo los agricultores se involucran en la plantación de setos. Pueden ver la diferencia que estos generan en la biodiversidad de sus granjas. Ven más pájaros, murciélagos y polinizadores, y disfrutan de sus flores, madera y sombra. Y ahora también pueden saber que están haciendo su parte para almacenar más carbono en el suelo».

James Robinson es un productor lechero de Cumbria y presidente en Inglaterra de la Nature Friendly Farming Network, que aboga por la agricultura y la producción de alimentos sostenibles en el Reino Unido.

Dijo: «Es bueno tener la ciencia para respaldar lo que los agricultores ya sabemos, que es que hay una lista cada vez mayor de razones para plantar y gestionar setos, desde la salud del ganado, la protección de los cultivos y la bioseguridad, hasta el almacenamiento de carbono.

«Los setos deben considerarse un activo inmenso tanto para los agricultores como para el paisaje y, si los gestionamos de la forma correcta, utilizando técnicas tradicionales de colocación de setos, podemos convertirlos en una característica eterna de nuestro paisaje rural».

Las cinco localidades analizadas en el estudio fueron elegidas por sus diferencias en cuanto a clima, precipitaciones, temperaturas y tipos de suelo. Consistían en pastizales fertilizados de manejo intensivo con setos a su alrededor, y utilizados para el pastoreo de ganado y el corte para ensilado. El equipo utilizó un sacabocados para tomar muestras del suelo a intervalos de 10 cm hasta 50 cm debajo de la hierba y los setos, y comparó sus niveles de carbono, nitrógeno, pH y humedad en un laboratorio.

Descubrieron que, debido a que las hojas, raíces y otra materia orgánica que caían se incorporaban al suelo, los setos almacenaban más carbono que los pastizales. Los setos más viejos almacenaban mayores cantidades de carbono que los más jóvenes. Al mismo tiempo, descubrieron que los setos habían alcanzado un límite superior de la cantidad de carbono que podían almacenar.

Como el suelo bajo los setos antiguos almacena la mayor parte del carbono, y este carbono es vulnerable a la descomposición, es esencial proteger los setos existentes para evitar que el carbono se pierda en la atmósfera. Sin embargo, también es importante plantar nuevos setos para aumentar la capacidad de secuestro de carbono de los setos en todo el país.

La profesora Pippa Chapman, coautora del estudio y catedrática de Biogeoquímica en la Universidad de Leeds, afirmó: «Hemos visto algunos compromisos importantes de plantación de setos por parte del gobierno, que esperamos que ayuden a los agricultores a cumplir en los próximos años. No es solo la plantación de setos lo que aporta tantos beneficios a las tierras agrícolas, sino también el mantenimiento de la red de setos y árboles de setos que ya tenemos.

«Si se elimina un seto, el carbono adicional almacenado en el suelo desaparece rápidamente en la atmósfera. Por lo tanto, plantar, sembrar y colocar setos son acciones importantes que los agricultores pueden tomar para ayudar a proteger el carbono almacenado en el suelo debajo de los setos y el medio ambiente».

Más información: Sofia Biffi et al, Acumulación constante de carbono orgánico en el suelo bajo setos impulsada por el aumento de materia orgánica particulada ligera, Agricultura, ecosistemas y medio ambiente (2025). DOI: 10.1016/j.agee.2025.109471